📅 Fecha: 13 diciembre, 2025 - 20:00
$12.000 – $20.000
“Imprenteros de Lorena Vega y hnos.” es una pieza teatral documental, nacida en 2018 que revisita el lugar perdido por tres hermanos: la imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, que les fue arrebatada y a la cual no pueden volver. Un recorrido autobiográfico, realizado con material de archivo familiar, donde conviven los protagonistas reales de la historia, junto a un equipo de actrices y actores profesionales, encargadxs de recrear situaciones y recuerdos de la familia Vega.
Valor de ubicación:
Platea Baja: $20.000 c/u.
Platea Alta: $15.000 c/u.
Pullman: $12.000 c/u.
Palcos: $12.000 c/u.
Una pieza multidisciplinar atravesada por la mirada de su directora, que crea desde una perspectiva de género, una visión acerca del universo del oficio gráfico. Imprenteros es el retrato de una familia atravesada por la pertenencia a una clase social que resiste a las vicisitudes económicas de un país. Videos, fotos, relatos, movimientos y sonidos, reconstruyen los sucesos que llevaron a la imprenta a su desaparición.
En agosto de 2022 se ha publicado el libro que incluye una serie de fotos realizadas por el artista César Capasso a través de la editorial Documenta Escénicas. Tanto la publicación como la obra han recibido la Declaratoria de Interés Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina en el año 2021. En abril de 2024 en el marco del BAFICI se estrenó la película documental homónima que da cuenta de cómo se lleva adelante la construcción del libro sobre la obra de teatro y la familia. Codirigida por Lorena Vega junto al cineasta Gonzalo Zapico, el film cuenta con la producción de Ají Molido Films, Mecenazgo y el INCAA y fue reconocido con el premio del público y una mención especial del jurado en el BAFICI °25.
“Mi abuelo gráfico, mi padre gráfico, mis hermanos gráficos. Todos crecimos entre resmas de papeles, olor a tinta y sonidos de máquinas. Hoy no puedo regresar a lo que queda de la imprenta de mi padre, y es entonces en el espacio escénico donde busco las formas de recorrerlo nuevamente. Y así, ir descubriendo los puentes tendidos entre un oficio y el otro. El de imprimir y el de actuar.”
Lorena Vega
Declarada de “Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación”
Participó en: “Festival de Otoño” del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid (2021) – FIDAE de Uruguay (2022) – Festival de Teatro de Rafaela (2022), Festival Internacional de Artes Escénicas Fiesta Escénica de Quito (FIEQ)” (2025),
4 nominaciones premios ACE 2019 -20 – 21
Actriz de Teatro Alternativo – Autora – Directora – Música original Ganadora Premio ACE Mejor actriz Teatro Alternativo
4 nominaciones premios Teatro del Mundo 2019
Dirección – Dramaturgia- Fotografía-Coreografía
Ganadora Premio Teatro del mundo dirección y fotografía
Nominada a dirección Premios Luisa Vehil 2021 y Premios Teatro XXI 2019
Edad sugerida: mayores de 13 años.
Elenco: Lorena Vega, Sergio Vega, Federico Vega, Julieta Brito, Vanesa Maja, Juan Pablo
Garaventa, Christian García
Escenografía: M. Celeste Etcheverry
Asistencia de escenografía y logística: Martina de Giorgio
Vestuario: Julieta Harca
Iluminación: Ricardo Sica
Fotografía y diseño gráfico: César Capasso
Diseño de logo: Horacio Petre
Diseño web: Javier Jacob
Sonido y música original: Andrés Buchbinder
Audiovisual: Gonzalo Zapico, Agustín Di Grazia, Franco Marenco, Andrés Buchbinder.
Montaje en audiovisuales: Emi Castañeda
Colaboración en movimiento: Margarita Molfino
Asistencia y producción general: Fabiana Brandán y Santiago Kuster
Puesta en escena: Damiana Poggi y Lorena Vega.
Dramaturgia y dirección: Lorena Vega
Esquema del Teatro Otamendi:
$12.000 – $20.000
$12.000 – $19.000